Británico Cultural presenta el VII Foro de Comunicación 2018 “Gestión de proyectos escénicos: festivales”. Esta edición, busca profundizar en las técnicas para presentación y producción de proyectos escénicos que tengan por objetivo la postulación  a festivales, giras y fondos concursables.

El Foro de Comunicación 2018 será de ingreso libre, previa inscripción, y contará con la participación de reconocidos ponentes y especialistas en el tema, quienes ayudarán a resolver las inquietudes de los asistentes a través de mesas de trabajo, talleres y conferencias magistrales. Asimismo, la jornada se llevará a cabo los días lunes 22, martes 23 y miércoles 24 de octubre en el Británico Cultural de Miraflores.

Entre los ponentes, se encontrará Sergio Llusera, experto en gestión cultural y artes escénicas. Llusera ha colaborado con diversas instituciones culturales y educativas del medio, como el Museo de Arte de Lima (MALI), El Ministerio de Educación, el Centro Cultural El Olivar, propiciando la creación y/o renovación de proyectos y emprendimientos vinculados con el mundo cultural. Como director de teatro ha dirigido 7 montajes y ha codirigido otras 6 puestas en escena. Asimismo, como actor ha participado en aproximadamente 15 obras de teatro, 3 largometrajes y varios cortometrajes.

Por su parte, Luisa Tupper, forma parte del equipo permanente de la Fundación Teatro a Mil desde 2016 trabajando para la promoción de las artes escénicas contemporáneas chilenas en todo el mundo. Tupper se encargará del taller “Presentación de proyectos a Festivales Internacionales”, el cual abordará el desarrollo y diseño de carpetas de presentación, cómo exponer y presentar un proyecto, tips de presentación ante programadores, casos de éxito y hoja de ruta sobre tipos de festivales en la región.

El foro culminará con la “clínica de diseño de emprendimientos culturales” a cargo de Felipe Cortázar, Director Académico de Diseño del Instituto Toulouse Lautrec. El taller ofrece asesoría sobre cómo mejorar proyectos, desde los conceptos hasta el diseño de las carpetas, a fin de presentarlos a programadores nacionales e internacionales y/o fondos concursables.

Esta clínica comenzará con una charla y posteriormente los participantes se dividirán en diversas mesas de trabajo con un asesor durante 20 minutos, quien ayudará a los alumnos analizar la identidad y marca, comunicación, diseño de servicio y modelo de negocios (no finanzas). Cabe resaltar, que para participar de este taller el postulante deberá presentar un proyecto en desarrollo o ya desarrollado.

PROGRAMACIÓN

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural