El Festival de Artes Escénicas de Lima 2024, presentado por el Ministerio de Cultura del Perú, lanza en el marco del FAE FORMA, la convocatoria para el taller presencial “Taller de Dramaturgia: Explorando el ritmo y la sonoridad en la autoficción” dirigido por Cris Balboa (España).

Este taller forma parte de DramaTOURgia, programa formativo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para  el Desarrollo (AECID), desarrollado en colaboración con el Centro Dramático Nacional, para promocionar internacionalmente a jóvenes talentos de la literatura escénica española.

Nombre del taller: Taller de Dramaturgia: Explorando el ritmo y la sonoridad en la autoficción.

Descripción del taller:

“El lenguaje va más allá de la denominación de las cosas; es un sistema de signos intersubjetivo y autorreferente que usamos para estructurar una existencia que tenga para nosotros un sentido”.

Vivir, pensar, mirar (Siri Hustvedt)

Esta práctica dramatúrgica quiere jugar con la forma y la sonoridad del material textual para desarrollar una narrativa escénica basada en experiencias autobiográficas que conecten con el público desde lugares sensibles y disfrutables. Concibo la dramaturgia como una fusión de distintos materiales, en evolución, con diferentes obsesiones artísticas donde el texto es un material más, al mismo nivel que el cuerpo, lo sonoro, la imagen y cualquier elemento que necesite para establecer mi relación con la pieza y el público. En los últimos proyectos de la autora, la música y la fiesta se han convertido en detonadores fundamentales de mis textos, experimentando con el ritmo, el tono, la musicalidad de las palabras, imaginando un formato que se parece mucho a una playlist, como si fuera dj de las emociones.

La autora propone un taller donde manosear los textos más allá del sentido de lo que dicen, trabajando el ritmo, corrompiéndolos, estirándolos, repitiéndolos, destruyéndolos, reescribiéndolos, experimentando con el tono, desnaturalizándolos, fragilizándolos, conectándolos con nuestro cuerpo, nuestro sonido interno u otro estímulo que nos defina, en la búsqueda de una dramaturgia que de vida a los sentidos, intuyendo que esa cuidada relación entre los elementos que centran la creación generen una forma que teje la conexión entre los autores y la audiencia.

Profesora: Cris Balboa (España)

Creadora gallega que tiene como motor la presentación escénica del absurdo cotidiano en la búsqueda de un diálogo generacional donde la palabra, la acción, la danza, el audiovisual y la música se mezclan en su propuesta artística. Investiga sobre la posibilidad de transformación social y personal que tiene el arte atravesando su obra con elementos narrativos que basculan entre la ironía, el humor, el hedonismo o incluso la desesperación.

Perfil de participantes: Dramaturgos y dramaturgas, escritores con experiencia en autoficción y en escribir para el escenario, residentes en Perú.

Duración: 20 horas / 5 sesiones de 4 horas de forma presencial

Fechas y horario: martes 30 de julio al sábado 3 de agosto de 10:00 a 2:00 pm

Lugar: Centro Cultural de España (Jr. Natalio Sánchez 181 – Santa Beatriz, Cercado de Lima).

Número de vacantes: 15

Convocatoria abierta hasta: Del lunes 24 de junio al lunes 15 de julio

Publicación de resultados: lunes 22 de julio

Postula AQUÍ: https://forms.gle/in2L9wkn6PzEsNaFA

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural