Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lima, 22, 23 y 24 de noviembre de 2017

El Seminario internacional Lecturas, cuerpos y figuras de artista en el marco de la modernidad: tensiones, conflictos y resistencias desde el arte y la literatura, ha sido organizado por el grupo de investigación Literatura y Arte: prensa, cultura visual y redes trasatlánticas entre Europa y América Latina, integrado por profesores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Universidad de Miami (Florida, Estados Unidos) y la Florida International University (Florida, Estados Unidos).

Este seminario reunirá a un grupo de investigadores de distintas disciplinas (arte, literatura e historia), quienes convergerán en torno a la problemática del artista (cuerpos, figuras y campos de saber), en el marco de las complejas y divergentes modernidades latinoamericanas. Para ello, se hará un recorrido por un corpus heterogéneo de producciones escrito-visuales que den cuenta de la forma en que desde el campo artístico-literario o desde sus márgenes, se articularon agendas ético-estéticas que cuestionaron los paradigmas de saber tradicionales y propusieron sus propios horizontes de sentido.

El encuentro tendrá lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos los días 22, 23 y 24 de noviembre del 2017 y será también ocasión para la presentación de importantes publicaciones relacionadas con los ejes temáticos del evento, tales como el libro del investigador Javier García Liendo, titulado El intelectual y la cultura de masas: argumentos latinoamericanos en torno a Ángel Rama y José María Arguedas.

Entre los participantes están profesores e investigadores locales (UNMSM, PUCP) y extranjeros (Universidad de Miami, Florida International University, Washington University in St. Louis). El ingreso a todas las actividades del evento es completamente gratuito, por lo que esperamos contar con la presencia de la comunidad sanmarquina.

CONVOCATORIA

 

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural