La primera edición del Festival de Danza Contemporánea INDISCIPLINADOS nos invita a los encuentros con artistas internacionales, presentaciones, talleres y más. Participan dos grandes de la escena contemporánea: Cuqui Jerez de España y Michele Di Stefano de Italia, los coreógrafos y performers más admirados por la crítica especializada en el mundo.
Talleres serán dirigidos por dos reconocidos de la crítica especializada mundial
Indisciplinados remite a una propuesta ética y estética que busca escapar a los formatos tradicionales, atravesando las disciplinas y las fronteras entre el público y los artistas. Uno de sus principales impulsos es abrir la reflexión en torno a la danza contemporánea, el lugar del cuerpo y el arte actual. Se realizarán presentaciones de cada compañía o coreógrafo, quienes compartirán talleres y charlas para vincular al público con su trabajo de una manera directa y experiencial.
Talleres
Este taller es parte de la pieza The Gifts que se realizó dentro del proyecto The Dream Project. El taller de Lima sigue la misma práctica que se llevó a cabo durante un mes, pero de manera más reducida en el tiempo. Cada estudiante realizará de forma individual y en grupo una serie de regalos, bajo unas pautas que definirán las misiones de cada día para crear los regalos. Las pautas serán coreográficas, experienciales, personales y temáticas.
Lugar del taller: La Casa Azul, Jr. Colón 116 Barranco, a la altura de la cdra. 6 de La Av. Grau.
Dirigido a: bailarines, actores, artistas visuales y otros artistas interesados.
Fecha: del 26 de octubre al 1 de noviembre
Horario: de 9:30 am a 1:30 pm.
Precio:S/. 350
Inscripciones: indisciplinadoslima@gmail.com
Presentación pública: Centro Cultural de España, 2 de Noviembre 8 pm
Capacidad máxima: 10 personas
Cada estudiante realizará de forma individual y en grupo una serie de regalos, bajo unas pautas que definirán las misiones de cada día para crear los regalos experienciales, coreográficos…
OUTDOORS es un laboratorio coreográfico a cargo de Michele Di Stefano. El programa de laboratorio está basado en la valorización de la riqueza dinámica de la acción, a partir de la cual es posible rediseñar las líneas energéticas para la exploración del ambiente externo. La danza introduce una calidad perceptiva amplificada, que encuentra su función en un cuerpo dúctil, mobilisimo, extremadamente atento a su relación con otros cuerpos y abierto al cambio constante.
Fecha:3, 4 y 5 de noviembre
Lugar: Agárrate Catalina Jr. 28 de Julio 277 – Barranco / 247-5860
Horario: de 11 am a 2pm
Precio: S/. 230
Dirigido a: bailarines profesionales.
Capacidad máxima: 20 personas Inscripciones: agarratecatalinaperu@gmail.com
El programa de laboratorio está basado en la valorización de la riqueza dinámica de la acción.

Presentaciones
Performance dirigida por Cuqui Jerez (España) The Croquis Reloaded es un one-woman-show en la que Ismeni Espejel (Performer) nos cuenta a través de acciones lo que ocurría en el mundo cuando Cuqui Jerez (Directora) estaba pensando cómo empezar la pieza que estamos presenciando. The Croquis Reloaded reflexiona sobre el acto performático y su representación, a través de la herramienta de la simultaneidad.
Fechas: 3 y 4 de noviembre
Lugar: Teatro de la Alianza Francesa de Miraflores
Horario: 8 p.m.
Precios: S/. 40 y S/. 20
Venta de entradas en Teleticket y en la boletería del Teatro
Nace de la curiosidad por las prácticas antiguas de los oráculos y los videntes, que, aunque eran formalmente precisos, son el producto de una perturbación psíquica. Exacta y ambigua al mismo tiempo, su escritura está organizada sobre la domesticación rítmica de lo que por su naturaleza, desea ser continuamente reinventado y sobreentendido. El duo e-ink es el trabajo debut de la compañía MK, que tuvo una gran acogida del público y la crítica en Italia y en el mundo entero, ganando el León de Plata por la innovación en la Bienal de Venecia del 2014.
Las danzas coloniales, así como el proyecto sobre La vuelta al mundo en 80 días, de las cuales toman pie, son episodios coreográficos de búsqueda sobre el encuentro y la distancia de los cuerpos, atravesados por una vena exótica y novelesca típica de las historias de aventura y de viaje.
La coreografía busca una calidad atmosférica del espacio, en la que los límites de cada cuerpo son determinados por su capacidad de comunicación con el otro y por el deseo de construir una paisaje abierto, aun en la cerrazón de un teatro. Como en un invernadero o en los Pabellones de una Exposición Universal.
Ambas propuestas.
Fechas: 7 y 8 de noviembre
Lugar: Auditorio AFP Integra del Museo de Arte de Lima MALI.
Horario: 8 pm y 7 p.m. respectivamente.
Precios: General S/. 40 Estudiantes, jubilados miembros del PAM S/. 20
Participa
Comentarios
Mostrar en Mapa Cultural