Luego de su exitoso viaje a Cusco, Maguey continúa en Lima las actividades por su 35º aniversario, ofreciendo una atractiva programación de espectáculos que exploran la identidad, la memoria y la interculturalidad y un Seminario para artistas escénicos. Las celebraciones irán del 13 de octubre al 8 de diciembre. Todas las funciones se realizarán en el Centro cultural Maguey: Jr. San Martín 600 – San Miguel.

Dice Wili Pinto, fundador de Maguey. “En 1982 Maguey echa a andar un ambicioso proyecto de vida y arte, proponiendo una mirada alternativa para la práctica teatral tradicional. Maguey propone el teatro como una experiencia de investigación y desarrollo humano donde los procesos son tan importantes como los productos y donde el trabajo de laboratorio constituye un aspecto medular. El laboratorio entendido como un espacio de práctica, intercambio e investigación rigurosa, artesanal, interdisciplinaria, transcultural. El trabajo de Maguey, siempre comprometido con los procesos sociales, la memoria, la identidad y el diálogo intercultural, se ha desarrollado de manera orgánica tanto en la línea de creación de espectáculos, como en la pedagogía teatral, y a través de tres décadas y media se ha convertido en uno de los principales referentes teatrales de nuestro medio y del teatro laboratorio latinoamericano.

La programación que presentamos en octubre, noviembre y diciembre nos ofrece espectáculos del grupo Maguey y proyectos hermanos invitados que desde sus diversas propuestas, hacen parte de este movimiento teatral de investigación que mantiene como característica esencial la exploración permanente de temáticas y metodologías alternativas para la escena nacional.

En los espectáculos programados participan artistas y amigos de diversas generaciones, algunos de ellos han sido nuestros alumnos, entrañables compañeros de ruta que con gran generosidad nos acompañan en esta celebración y nos brindan trabajos cuya excelencia artística, sustentada en el riesgo y el compromiso total, representan importantes hitos del teatro peruano contemporáneo.

Por el aniversario, Maguey decidió que los precios de las entradas sean absolutamente populares y accesibles. Es una excelente oportunidad, en en especial para el público joven, de conocer y acompañar esta fiesta teatral”.

MAYOR INFORMACIÓN —> AQUÍ

PROGRAMACIÓN

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural