La destacada investigadora venezolana Diana Arismendi ofrecerá este lunes 19 a las 8 p.m. la charla ¿Cómo escuchamos música? en la Sala de Conferencias de Estudios Generales Letras (Av. Universitaria 1801, San Miguel). El ingreso es libre previa inscripción en el link: bit.ly/2OIWffV

Organizada por la Escuela de Música PUCP,  la charla de Arismendi analizará cómo se produce el proceso de percepción sonora, cómo este se refina para convertirse en atención sonora, es decir cómo escuchamos música. Abordará luego el apasionante dilema de la intuición versus la racionalidad en el proceso creativo. Luego analizará dos asuntos fundamentales para la apreciación de la música: la percepción del tiempo y la  percepción  de la forma musical como componentes fijos, perdurables y comunes a todas las épocas de la música. Al final ofrecerá una reflexión sobre la escucha de la música de nuestros días y buscará proporcionar un kit que nos disponga a una mejor comprensión de la música contemporánea, a través de herramientas que nos permitan decodificar las propuestas novedosas de la música de nuestro tiempo.

Diana Arismendi ha desarrollado a través de treinta años, una intensa carrera dedicada a la creación, la docencia y la gerencia cultural enfocada fundamentalmente en la música contemporánea y la música latinoamericana. Es Profesora Titular de Composición y Directora de Cultura de la Universidad Simón Bolívar donde ha desempeñado por más de 20 años diferentes responsabilidades académicas y Directora Ejecutiva del Festival Latinoamericano de Música desde 1996.

A finales de 1981 obtuvo una beca “Gran Mariscal de Ayacucho” y se traslada a Paris donde estudiaría en “L’Ecole Normale deMusique Alfred Cortot” piano, música de cámara, análisis, dirección de orquesta y composición, obteniendo sucesivamente el“Diplôme de Compositon”, el “Diplôme de Fin d’etudes”, el “1er Prix d”Analyse” y el “Diplôme Superieur de Composition”, bajo la tutela del eminente compositor japonés Yoshiha Taïra. Entre 1984 y 1985 trabajó en el “Groupe derecherches musicaux” (GRM) de París en la práctica y creación de música electroacústica.

Desde 1996 es Directora Ejecutiva del Festival Latinoamericano de Música de Caracas habiendo realizado doce festivales considerados de primera categoría en el medio musical.

SOBRE ARISMENDI

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural