El Centro Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) presentará la exposición ZONA CIEGA: APROXIMACIONES A LA VANGUARDIA EN EL PERÚ, esta muestra se encarga de un periodo  poco estudiado del arte local peruano, la segunda mitad de la década de 1970.La muestra estará abierta al público hasta el 6 de diciembre. Ingreso Libre.

EIELSON - aliciaBenavidesweb

 

ZONA CIEGA, a cargo del curador Augusto del Valle, se encarga de un periodo poco estudiado del arte local (1975 y 1979) que coincide con una época de inestabilidad política en que las reformas progresistas, realizadas entre 1968 y 1975, por la dictadura militar del general Juan Velasco Alvarado (1910-1977) son desactivadas por otra dictadura de rango conservador bajo el liderazgo del también general Francisco Morales Bermúdez (1921). La exposición, al contrario de lo establecido por la historiografía local, muestra que la tensión entre los referentes de la cultura popular local y el conceptualismo internacional de la época (llamado no- objetualismo entre nosotros) resulta ser la clave del período. Las cerca de 80 piezas que están en la exposición han sido escogidas para mostrar la importancia de dicha tensión.

Sobre Zona Ciega

La exposición entra a la discusión respecto del sentido no objetual de la producción de los “Grupos” de arte que surgieron en aquellos años. Los invitamos.

Exposición Zona Ciega:
Lugar: Galería ICPNA Miraflores (Av. Angamos Oeste 120)
Fecha: Desde el
 jueves 29 de octubre hasta el 6 de diciembre de 2015
Ingreso libre.

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural