El Instituto Italiano di Cultura en colaboración con la Papelera Artesanal Don Bosco presentan la exposición “Papeles sobre el suelo”, conjunto de tintas, acuarelas, témperas y lápices realizadas por el reconocido artista Ricardo Wiesse Rebagliati entre los meses de julio y agosto de este año.  La muestra, que se presenta en la Galería del IIC (Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz) abrirá al público el 7 de diciembre y continuará en exposición hasta el 12 de enero del próximo año.Ingreso libre.

Para el artista esta nueva serie es “imprevisible, tal como se suceden o anudan en los sueños, las imágenes trazaron su propia trayectoria. Solo decidí los colores: rojo, blanco y negro. Con ellos y algunos ocres, ingresé en un territorio de variaciones sobre temas recurrentes: despoblados, caminos yuxtapuestos, laberintos mentales, caligramas diluidos en perspectivas aéreas que remiten a la pampas de Nazca, tatuadas con figuras, haces de líneas rectas y campos barridos imperceptibles a ras del suelo”.

Sólo que en este caso, el suelo fue el papel elaborado y proveído por la Papelera Artesanal Don Bosco de Chimbote. “Las láminas texturadas, gruesas y absorbentes han sido manufacturadas con algodón puro –libres de ácidos y cloro–en el taller de Nuevo Chimbote. Sus fabricantes son jóvenes ancashinos, formados por técnicos expertos de una marca prestigiosa: desde hace siglos, Fabriano lidera la ilustre tradición italiana de fabricantes de papel para artistas”.

La papelera es una de las tantas obras en las que está involucrado el Padre Ugo de Censi, incansable promotor de la Operación Mato Grosso.  Y es el deseo de Wiesse que otros artistas reconozcan y hagan uso de sus papeles. “Ojalá muchos pintores, dibujantes y escultores locales y foráneos conozcan sus talleres múltiples–piedra, vidrio, papel, madera, metal, textiles y un largo etcétera–, canalicen en ellos sus inquietudes creativas y se familiaricen con una laboriosidad infatigable, nacida del amor y del desprendimiento, con los pies bien plantados en este suelo”.

SOBRE RICARDO WIESSE

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural