El Ministerio de Cultura, las Direcciones Desconcentradas de Cultura, la Municipalidad Metropolitana de Lima, los Puntos de Cultura, centros culturales y grupos teatrales del Perú vienen realizando diversas actividades para celebrar el Día Mundial de la Danza, cuyo día central será este martes 29 de abril. Los festejos se prolongarán hasta el 2 de mayo en 21 regiones del país.

Esta serie de eventos, reunidos bajo el nombre de “Celebra la Danza”, buscan resaltar la gran importancia que esta expresión artística tiene en el Perú, con presentaciones en espacios públicos, homenajes y reconocimientos a personalidades del sector, entre otras actividades a nivel nacional.

Cabe resaltar que este martes 29 de abril, día principal de la celebración, se realizarán diversas actividades en la Línea 1 del Metro de Lima, denominadas “Sueltos en el Metro”. Del mismo modo, en 21 regiones del país la población disfrutará de pasacalles, funciones en plazas y espacios alternativos, entre otras presentaciones.

La danza, considerada la expresión artística más antigua de la humanidad, surgió por la necesidad de las personas de expresarse y de comunicar sus ideas, sentimientos y emociones a través del movimiento. Por ello, genera valores educativos intrínsecos y es reconocida por su potencial para promover procesos colectivos, cohesión social, protagonismo y empoderamiento ciudadano, así como memoria, identidad, creatividad, sensibilidad y sentido ético y estético.

El calendario de las diversas actividades que se desarrollarán a nivel nacional puede verlo en el archivo adjunto.

Documentos

dia de la danza

danza

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural