El Espacio Fundación Telefónica está enfocado en la cultura digital y busca promover la creatividad, la innovación y la tecnología como ejes del desarrollo social. Como parte del programa educativo #ideaLAB es un laboratorio que tiene como objetivo facilitar el diálogo entre la comunidad educativa y las prácticas artísticas actuales con un intenso programa de talleres, cursos y actividades para incentivar la investigación, la experimentación y el aprendizaje, vinculando el arte y la educación, con tecnología. La fecha límite de presentación de propuestas será el 29 de febrero de 2016 y la selección de las propuestas se hará pública el 11 de Marzo de 2016.

El Espacio Fundación Telefónica convoca a artistas-educadores y colectivos para desarrollar una propuesta educativa en “#ideaLAB durante los meses de abril a julio de 2016, dirigida a niños y adolescentes. Las propuestas deben vincular el arte contemporáneo y la educación , con el uso de tecnología, aprovechando los recursos técnicos y materiales de #ideaLAB para acercar las prácticas artísticas actuales en relación a temas relevantes que puedan interesar al público infantil y juvenil.
Sistema Smart School:
- Pizarra digital de 75 pulgadas.
- 25 Tablets digitales Samsung Galaxy Tab A 9’7’’.
- Impresora 3D RepRao BCN de uno y de dos cabezales.
- 4 dispositivos Makey Makey.
- 4 Kits Deluxe LittleBits.
- Biblioteca especializada en arte-educación, pedagogía y nuevos medios en el arte.
- Tres laptops Dell Intecole 2.5.
- Una consola Playstation 3
#ideaLAB cuenta con un aforo de 20 personas, por lo que las propuestas deberán ajustarse a dicho aforo, siendo para entre 15 y 20 participantes.
- Experiencia como artista educador o tallerista, de forma individual o colectiva en ámbitos de educación formal o no formal.
- Capacidades y herramientas pedagógicas con grupos de niños y/o adolescentes.
- Interés por generar innovación educativa. Conocimientos en arte actual y en el uso de nuevos medios.Ejes temáticos:
- Es esencial que las propuestas sirvan para desarrollar las competencias blandas, por lo que el uso de la tecnología debe considerarse un medio y no una herramienta o fin, bajo esta premisa los proyectos deberán abordar una o varias de las siguientes temáticas:
- cultura visual
- interculturalidad
- cuerpo
- territorio
- identidad(es)
- memoria
- género
- adolescencia
- medios de información
- mapas y cartografía
- internet y redes sociales
- ciudad
- medio ambiente
- redes sociales
- consumismo y publicidad
- cultura maker y cultura remix
- otros
Los temas deberán estar vinculandos a los temas con medios actuales en el campo de la creación artística tales como: animación digital y analógica, performance, net art, arte y videojuegos, video arte, fotografía, programación con arduino, programación, impresión 3D, Scratch, música experimental, entre otras propuestas.Los proyectos se desarrollará en fines de semana en horario de entre 10:00 a 20:00 horas los sábados y entre las 10:00 a 17:00 los días domingos . Cada taller deberá tener una duración de entre 2 horas hasta 4 horas en una o varias sesiones.
Los proyectos seleccionados recibirán una remuneración que cubrirá los costos de honorarios, movilidad y materiales de los proyectos seleccionados. Estos materiales y requerimientos deberán ser detallados en la propuesta. De no contar con los requerimientos solicitados los participantes y/o el tallerista deberá hacerse cargo de la provisión de los mismos.
El área de educación del Espacio Fundación Telefónica realizará la selección de las propuestas en base a los siguientes criterios:
- Coherencia conceptual de la propuesta en la relación de los contenidos con las dinámicas propuestas.
- Calidad y claridad en la presentación de los objetivos, pautas, metodología, dinámicas; presupuesto; requerimientos técnicos y cronograma.
- Pertinencia y relevancia de la propuesta en consonancia con las problemáticas y situaciones del actual contexto socio-cultural.
- Aprovechamiento y optimización de los recursos y materiales disponibles.
- Interés didáctico y educativo del proyecto.
Participa
Comentarios
Mostrar en Mapa Cultural