sic-administrador
[CONVOCATORIA]: I ENCUENTRO DE ESCRITORES JÓVENES DEL PERÚ. POSTULA HASTA 31 DE MARZO. Inscripción gratuita.
Encuentro de escritores jóvenes del Perú está organizado por un grupo de escritores independientes, representantes de revistas literarias o miembros de colectivos que tienen como
[ARTISTAS]: PALBIRO, MUESTRAS ITINERANTES.
PALBIRO Pablo Ribeiro Lora, conocido como Palbiro, es un artista plástico, autodidacta y multidisciplinario nacido en Lima en 1948. Al cumplir los 60 años, decidió
Estudiar profesionalmente Música en Perú – [actualizado 2017]
En el Perú se están generando diversas oportunidades de formación en música, que incluye la formación de compositores, intérpretes, cantantes, directores y diversos especialistas en
Estudiar profesionalmente en Perú: Investigación, Teoría e Historia en Artes – [actualizado 2017]
En el Perú se están generando diversas oportunidades de formación en investigación en artes, que incluye la formación de historiadores del arte, musicólogos e investigadores
[“LA PREVIA”] CONCIERTO DE MÚSICA ELECTRÓNICA EL SÁBADO 25 A LAS 6:30 PM EN EL ICPNA DE LA MOLINA. INGRESO LIBRE.
Para los conocedores de la música electrónica y a los interesados en conocerla, el ICPNA organiza este concierto de fin de semana con la participación
[“REGATAS: TRADICIÓN, VIDA Y ESTILO”] LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURA SE PRESENTA HASTA EL 31 DE MARZO EN LA SALA DE EXPOSICIONES DEL CLUB DE REGATAS. INGRESO LIBRE.
Arte y tradición confluyen en la exposición bipersonal de pintura que nos presentan los artistas Oksana Korovtenko y Luis Angulo, inspirada en los paisajes que
OBRAS DE IGNACIO MERINO EN LA GALERÍA PANCHO FIERRO SE EXHIBEN DESDE EL 16 DE MARZO AL 14 DE MAYO. INGRESO LIBRE.
Busto de mujer, Autorretrato, El marido celoso, El último abencerraje y otras obras del reconocido pintor Ignacio Merino, provenientes de la Pinacoteca Municipal que lleva
María Galván “la voz divina del folklore”: Artista folklórica invidente.
María Fortunata Galván Vilca (Chupaca, Junín), conocida en el mundo artístico como María Galván “La Voz Divina del Folklore”, es una artísta floklórica invidente que