Autor: Federación de Gremios de Editores de España

Año de publicación: 2025

Uno de los datos más resaltantes del Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros 2024, indica que la población joven es la más lectora: el 75,3% de las personas entre 14 y 24 años lee libros en su tiempo libre. El aumento de lectores ha evolucionado de forma general, donde un 70,3% de la población mayor de 14 años lee libros y un 65,5% lo hace por ocio, en su tiempo libre.

La gran mayoría (51,2%) de los lectores de libros en su tiempo libre son lectores frecuentes (lectores diarios + semanales), el 14,3% es lector ocasional (lectores mensuales + trimestrales) y un 34,5% se declara como no lector (nunca o casi nunca). El hábito por la lectura en el tiempo libre está determinado por la edad, el sexo, el nivel educativo y la región de residencia. Durante el 2024, la lectura ha crecido entre las mujeres (71,7% frente a un 59,0% de hombres), las personas mayores de 65 años  (55,6%) y aquellos con estudios primarios (39,5%; 84,4% tienen estudios universitarios).

La lectura en formato digital crece ligeramente (31,7%) respecto al 2023 (29,7%). El e-reader es el dispositivo más usado (12,7%), seguido por el ordenador (11,1%) y los móviles (10,9%). El 39,1% de los lectores de libros digitales pagó por ellos, aunque la mayoría (61,5%%) los descargan de manera gratuita. El porcentaje de usuarios de audiolibros crece a 7,9% y la mayor proporción de ellos se ubica entre los 25 y 34 años (12,8%).

La asistencia a bibliotecas tiene una tendencia ascendente alcanzando un 28,8%. De ese porcentaje, el 91,9% asistió a una biblioteca pública. Si bien el porcentaje de asistencia a bibliotecas no se recupera desde antes de la pandemia (32,0% el 2019), la nota media otorgada de los encuestados a su biblioteca habitual es de notable alto (8,3).

El número de compradores de libros no de texto continúa con una tendencia ascendente (53,8%) desde el 2017 (47,3%) de 6,5%. A pesar de los nuevos formatos, el de papel sigue siendo el más popular y las librerías tradicionales lideran como principal canal de compra (44%), seguidas por Internet (26%) y cadena de librerías (13%). Las ferias de libro también han aumentado como puntos de venta, alcanzando un 6% del total de compras.

Descarga la publicación Barómetro de hábitos de lectura y compra de libros 2024 en España desde Aquí

 

Comparte!Share on Facebook0Tweet about this on TwitterShare on Google+0Email this to someone

Participa

Comentarios

Mostrar en Mapa Cultural